¿Y si este fuera tu último café?

¿Y si este fuera tu último café?

Cada mañana, al preparar esa taza de café con la que desayunas, o ese té o lo que quiera que sea que tomes al empezar el día, repites un gesto casi automático, inconsciente. Pero… ¿y si fuera tu último café?

Hace años, una frase aparentemente simple me hizo replantear la vida: «Se levantó, preparó el café como cada mañana… y nunca más volvió a hacerlo.» Desde entonces, procuro que cada sorbo de ese primer café sea un recordatorio de presencia, gratitud y consciencia.

Hoy quiero compartir contigo una reflexión que puede cambiar la forma en que vives cada instante. Todo surge de una historia real, un pequeño detalle que, al observarlo con atención, se convierte en una gran lección de vida.

1. El Último Café sin Saberlo

Hace siete años, un 7 de febrero, falleció una persona cercana a mí. No era una persona mayor, tenía 78 años, y no esperaba que ese fuera su último día. Su vida, como la de todos, estuvo llena de desafíos, momentos duros, decepciones y algún logro notable que demostró su valía. Porque era una persona de gran inteligencia y determinación, capaz de obtener una titulación exigente a los 37 años, con familia y un trabajo de responsabilidad, que otros mucho más jovenes y sin esas cargas no eran capaces de lograr.

Después de su partida, su esposa dijo algo que me marcó profundamente: «Se levantó como cada mañana, preparó el café como cada mañana… y ya no volvió a preparar ninguno más. Se terminó.»

Esas palabras resonaron en mi mente, porque en mi casa soy yo quien, igualmente, prepara el café cada mañana. Desde entonces, cada vez que hago mi café, me hago, o procuro hacerme, consciente de que podría ser el último. No de una manera fatalista, sino como un recordatorio de que cada momento es único, irrepetible.

2. La Consciencia de la Impermanencia

Vivimos atrapados en la rutina, postergando nuestra felicidad para mañana. Pero la verdad es que el mañana no está garantizado para nadie. ¿Cuántas veces posponemos un «te quiero», una conversación importante, un sueño por cumplir? Cuando nos damos cuenta de que todo es efímero, de que podría ser la última vez que hacemos algo, nuestra perspectiva cambia.

Castaneda hablaba de tener la muerte como consejera. No para vivir con miedo, sino para ser más conscientes, más presentes.

Cuando asumes que cada instante podría ser el último, lo saboreas de otra manera. El café tiene otro aroma, otro significado.

3. La Gratitud como Estado del Ser

Muchos creen que la gratitud es solo dar las gracias para recibir más. Pero la gratitud auténtica es otra cosa: es un Estado de Consciencia. Es darte cuenta de que, en este instante, todo está bien. Es reconocer lo que tienes, sin necesidad de más. Es disfrutar de lo simple, de lo cotidiano, porque en esa simplicidad está la verdadera riqueza.

Esta mañana, por ejemplo, mientras conducía, todo fluía sin problemas, sin atascos. Y fui consciente de ello. Al bajar del coche, sentí gratitud por esa situación y hasta le di las gracias a ese coche. Porque no es solo un objeto de metal, representa mucho más.

4. Consciencia y Trascendencia

Muchas personas buscan la evolución espiritual, la trascendencia. Pero siguen aferradas al miedo, al control, a lo material. Sin embargo, lo paradójico es que solo cuando te haces plenamente consciente de lo que tienes, cuando realmente lo valoras, es cuando puedes soltar. Y es en ese soltar donde encontramos la verdadera libertad.

Este es un concepto que también aparece en las regresiones a vidas pasadas. Muchas personas repiten patrones, regresan una y otra vez, porque dejaron asuntos sin resolver. No fueron conscientes de lo que tenían, no cerraron ciclos. Y ese apego emocional, ese peso, los mantiene atrapados.

Cuando recapitulamos nuestra vida, cuando cerramos heridas y hacemos las paces con nuestro pasado, podemos trascender. La conciencia plena de cada instante, de cada «último café», nos libera.

5. ¿Y si fuera tu Último Café?

Esta no es una reflexión triste, sino una invitación a vivir con intensidad. A saborear cada momento como si fuera el último. A amar sin miedo, a agradecer sin esperar nada a cambio, a estar presente en cada instante.

Así que la próxima vez que tomes tu café, pregúntate: ¿Y si este fuera el último?

Quizás esa simple pregunta te haga ver la vida de una manera completamente diferente.

6. Información Relacionada 

6.1. Vídeo de YouTube

________________________

6.2. Enlaces Mencionados en el Vídeo

Artículo Anterior: El Misterio del Alma (3): ¿Cómo Se Manipula el Alma?

🤔¿REENCARNAR vida tras vida? ¿POR QUÉ y PARA QUÉ?

3 Pilares Que Debes Dominar: Ambición, Gratitud y Deber

Culpa vs Gratitud

5.3. Libros Recomendados

Lo que no quieren que sepas que te hace reencarnar y por qué lo ocultaron: «Vuelo a la Libertad o el sinsentido del Karma«

Y recuerda que si quieres que te ayude en tu crecimiento y desarrollo personal, trabajo tanto con Regresiones a Vidas Pasadas como con PNL y otras herramientas de coaching para que puedas lograr los objetivos que buscas en tu vida.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
terapia de vidas pasadas regresiones

¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?

La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.

¿Te ha gustado?

Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.

Deja un comentario