La Guerra del Bien y del Mal

¿Qué pasaría si todo lo que vives fuera parte de una guerra invisible entre el Bien y el Mal?

Esta batalla, que trasciende lo físico, se libra en tu interior y moldea tu realidad. A través de regresiones y cuestionamiento de creencias, podemos descubrir cómo esta lucha afecta nuestras vidas.

Y debes hacerte una pregunta: ¿Estás seguro de servir al bien, o sin saberlo alimentas el mal? La verdad quizás no es la que te dices a ti mismo.

Guerra entre el bien y el malExiste una guerra invisible y casi eterna entre bien y mal que define nuestras vidas. Esta batalla, oculta tras creencias y condicionamientos, se libra en nuestro interior, en tu mente. Tu mente es el campo de batalla primero y último, lo demás… Solo un reflejo de esa lucha interna, en la que la mayoría ya han sido derrotados siquiera antes de empezar…

Por esta razón,  ¿sabes de qué lado estás, a quién sirves? Descubre cómo puedes descubrir y revelar tu papel en esta lucha eterna y como puedes guiarte hacia la libertad.

LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL

A veces, la vida parece un montón de cosas que pasan sin ton ni son. Pero, ¿y si todo lo que vivimos fuera parte de algo mucho más grande? Algo así como una batalla eterna entre el bien y el mal. Sí, suena intenso, pero según esta perspectiva, estamos metidos de lleno en una lucha que va más allá de lo que vemos y toca directamente nuestro interior.

Las guerras que vemos: solo la punta del iceberg

Piensa en guerras como la Primera Guerra Mundial o los conflictos actuales. No son cosas que pasan porque sí. Detrás hay decisiones tomadas por intereses que ni siquiera imaginamos. Pero esto es solo la superficie. En realidad, estas guerras son como el reflejo de algo más profundo, algo que lleva siglos librándose.

Para entender de verdad esta guerra, hay que ir más allá de lo obvio. Aquí es donde, para mí como elemento fundamental, entran las regresiones. Sí, porque estas te permiten conectar con tiempos pasados y descubrir cosas que ni te imaginas, como que esta es una guerra casi eterna.

La batalla en tu mente: el verdadero campo de guerra

Esta guerra no solo está afuera, de hecho esta es solo un reflejo de la guerra que se libra dentro de ti.

Desde que somos pequeños, nos van condicionando con creencias y traumas que nos marcan. Y no solo en esta vida, sino también en vidas pasadas. Estos patrones se repiten una y otra vez, como si estuviéramos atrapados en un bucle.

Todo ello genera las creencias que tenemos, tanto conscientes como inconscientes. Y de las que somos conscientes debemos tratarlas con cuidado, porque aunque parezcan buenas, a veces juegan en nuestra contra.

Si no las cuestionamos, podemos terminar siendo como marionetas en un juego que no controlamos. Muchas de estas creencias están diseñadas para que sigamos al rebaño, sin preguntarnos nada. Y así, cuando morimos, volvemos a esta realidad, cargando con más traumas y condicionamientos.

A modo de ejemplo, una creencia dudosa: La Evolución

A veces pensamos que estamos avanzando, que evolucionamos como sociedad y como individuos. Pero las regresiones nos muestran algo diferente: en el pasado, la gente podía ser más fuerte y más consciente que nosotros ahora. La tecnología nos da comodidad, pero no necesariamente nos hace mejores. Seguimos lidiando con los mismos problemas de siempre.

El camino a la libertad: un viaje personal

Salir de esta guerra no es algo que te den desde afuera, que alguien venga a salvarte, porque sería salvarte de ti mismo y eso, es bastante complicado sino imposible. Es un trabajo interno. Es un trabajo, por tanto, personal.

Para ello, lo primero tienes que cuestionar todo lo que te han enseñado, deshacerte de las creencias que te limitan y empezar a experimentar por ti mismo. No se trata de creer ciegamente, sino de observar tu mente, cuestionar tus pensamientos y descubrir qué es real para ti.

Cuando te desprendes de todas esas creencias, puede que sientas un vacío. Da miedo. Pero es justo ahí donde encuentras la verdadera libertad. Es un espacio para conocerte a ti mismo y conectar con algo más profundo.

Al final, todo se reduce a conectar con algo más grande que tú. Llámalo Dios, espíritu, conciencia universal… lo que sea. Cuando te alineas con eso, empiezas a actuar desde un lugar auténtico, no desde lo que te han impuesto.

Este es un camino que tienes que recorrer tú solo. Nadie puede hacerlo por ti. Cada uno tiene su propio proceso, y cuando llegas a cierta comprensión, ya no hay vuelta atrás.


Reflexiona un poco:

  • ¿Eres consciente de la batalla que se libra dentro de ti?
  • ¿Has cuestionado tus creencias o simplemente las aceptas?
  • ¿Qué hay más allá de tus condicionamientos y traumas?
  • ¿Puedes encontrar la libertad en la incertidumbre?
  • ¿Qué te dice tu propia conciencia cuando la escuchas?
  • ¿Cómo puedes conectar con lo más profundo de ti?
  • ¿Estás listo para emprender este viaje por ti mismo y si no crees estarlo, estás dispuesto a buscar ayuda…?

6. Información Relacionada 

6.1. Vídeo de YouTube

________________________

6.2. Enlaces Mencionados en el Vídeo

Artículo Anterior: El Misterio del Alma (3): ¿Cómo Se Manipula el Alma?

🤔¿REENCARNAR vida tras vida? ¿POR QUÉ y PARA QUÉ?

El Misterio del Alma (1): ¿Qué es el Alma?

5.3. Libros Recomendados

Lo que no quieren que sepas que te hace reencarnar y por qué lo ocultaron: «Vuelo a la Libertad o el sinsentido del Karma«

Y recuerda que si quieres que te ayude en tu crecimiento y desarrollo personal, trabajo tanto con Regresiones a Vidas Pasadas como con PNL y otras herramientas de coaching para que puedas lograr los objetivos que buscas en tu vida.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
terapia de vidas pasadas regresiones

¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?

La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.

¿Te ha gustado?

Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.

Deja un comentario