El Discernimiento… Aligerar para Despertar

¿Para Despertar hay que acumular conocimiento? ¿Y si fuera al revés…? | Vídeo 3 de esta serie, «Café Amargo para 👉 EL DESPERTAR 👈»

¿Qué es Discernimiento? Puede parecer simple, no es una palabra complicada, pero sus implicaciones no lo son tanto. Dado que tendemos a acumular muchos conocimientos con el fin de mejorar nuestra vida, o con la idea de lograr alcanzar un mayor saber, terminamos cargando con muchas cuestiones considerando son útiles.

Sin embargo, ¿y si fuera al revés? Y si de tanto acumular conocimiento este se convirtiera un impedimento, tanto para ese objetivo como, además, un lastre para quizás lograr lo que ambicionamos. ¿Y si esos conocimiento, en realidad, no estuvieran impidiendo llegar a aquello que es Esencial, del que hablábamos en el artículo anterior y que permite lograr lo que decíamos era Importante…?

Son preguntas que normalmente no nos hacemos porque nos dijeron que cuanto más supiéramos mejor. Lo cual es cierto en ciertas áreas de nuestra vida, pero quizás no en lo que se refiere a ese crecimiento interior. Hoy lo abordaremos.

1. ¿Inviertes o Gastas?

La importancia del Discernimiento radica en que todo ese conocimiento supone entregarle Tiempo y Energía. Con lo cual, si ese conocimiento no es el que nos va ayudar, lo único que haremos será gastarlo. No recibiremos nada a cambio, perderemos ese tiempo y energía. Por ello, lo primero a tener en cuenta antes de siquiera iniciar un determinado camino de conocimiento, de intentar adquirirlo, es preguntarse: ¿Esto es un gasto o una inversión?

Si inviertes recibes algo a cambio de lo que entregas, si gastas no recibes nada… ¿Te das cuenta de la importancia que tiene que elijas bien hacia donde vas a dirigir tus pasos?

2. El Discernimiento, definición

La primera definición que tenemos es: Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Esto no parece nada complicado, es simple, por lo menos a primera vista. No obstante, cuando nos vamos a una siguiente aceptación el asunto se complica: Comprender, entender, juzgar, aclarar, apreciar, distinguir

Y es que, por ejemplo, comprender (que veremos en el siguiente artículo) es más profundo de lo que parece, y las siguientes palabras son más exigentes aún.

Entender, ¿entendemos realmente el conocimiento que adquirimos y que muchas veces repetimos sin realmente conocer sus detalles? Y sin ello, ¿podemos realmente juzgar? ¿Podemos tener claros, aclarar, los distintos aspectos de ese conocimiento y apreciarlos? Por tanto, distinguir que es con lo que termina esta acepción y empezaba la anterior no es simple, porque muchos de nuestros conocimientos, en realidad, no son conocimientos, sino creencias e ideas que hemos aceptado porque parecen lógicas, sensatas o son aceptadas de forma generalizada, pero al final son, muchas veces como decía más arriba, un impedimento que una ayuda.

3. Anotaciones y otras materias sobre el Discernimiento

Para poder explicar mejor lo que quiero decir en el vídeo tomaré como ejemplo algunas de esas creencias o ideas. Aquí sólo abordar ciertas bases y dejar una relación de aquellas materias que tocaré en dicho vídeo y que son las siguientes:

  • Seres con o sin Alma

  • Corrado Malanga y los Psicóticos

  • El Cambio Climático Existe

  • La Ecología

  • Vegetarianos, veganos y espiritualidad

  • Cleve Backster, las plantas tienen Consciencia

  • La Evolución

  • Libre Albedrío

  • La 5ª Dimensión

3. Teorías New Age Perjudiciales

Dentro del vídeo abordo un artículo de John L. Lash del año 2012, titulado ¿Infierno Illuminati o Cielo Acuariano?, en el cual sorda las teorías perjudiciales del entorno New Age. Es un artículo muy interesante porque tomando como base  la Teogenía y Co-Creación, muestra como los círculos que se auto adjudican el mundo espiritual y más interesado en lo que sería la parte elevada del ser humano, en realidad al final terminan sirviendo a los intereses Globalistas.

De todo ello me refiero con más detalle en el vídeo, sólo señalar aquí algo que creo importante: Al día de hoy nadie acepta la etiqueta de New Age, rápidamente se la rechaza diciendo «yo no lo soy o nosotros no lo somos».  Sin embargo, siguen los mismo principios de la New Age, la cual es solo es una actualización de la religión clásica. Todos los que huyeron de la religión, considerando que había demasiados dogmas, que había que aceptar demasiadas cosas porque síal final están propagando y aceptado toda una serie de creencias sobre las que no hay un conocimiento demostrable alguno. 

Al igual que en el pasado donde las creencias se sostenían en base a profetas y similares, hoy son videntes y personas con percepciones especiales que han comunicado ese supuesto conocimiento. O bien, como veremos a continuación, hablamos de ciertas cuestiones sobre las que no hay una base experimental suficientemente grande como para poder hacer una afirmación taxativa. O bien ni siquiera tenemos unos elementos d medición de los resultados obtenidos lo suficientemente fiables.

Por tanto, la New Age, aunque se la niegue, sigue existiendo en todos estos grupos que hoy dicen no ser New Age, ya que actúan como está siempre lo ha hecho, como Nueva Religión.

4, El Discernimiento, ¿qué objetivos debemos lograr?

Como John L. Lasch señala en su artículo, este tipo de coincidencias que se pueden observar y que explico más ampliamente en el vídeo, llevan a que muchas de esas teorías sólo sirven para cumplir con los objetivos que se han trazados los poderes que dirigen el mundo, y de los que hablaba en el artículo anterior, especificando en el punto cuatro cómo era ese poder.

Tomando las palabras de Lash: 

Al final, las dos tendencias socio-históricas que conducen hacia el infierno del NOM y al cielo New Age podrían converger. Lo cual sería una victoria enorme para los psicópatas globalistas. Para prevenir un acontecimiento tan horroroso, una habilidad suprema tiene que ser dominada por aquellos que abrazan la filosofía New Age de idealismo Acuariano: La Capacidad de Discernir.

Quizás ahora mismo, si no has visto el vídeo, esto te resulte más oscuro, pero en la lista que he dejado más arriba ya tienes una serie de ideas que podrán darte una pista de lo muy extendido que este control, citado como punto dos en el artículo anterior, se ejerce también en este ámbito. Allí te decía que todo era control, ¿no creerías que el espacio de lo que consideramos espiritual se iba a escapar? Por eso es bueno, tal como decía en el punto tres conocer la historia, cuando la conoces sabes con toda certeza que nunca en el pasado se escapó, ¿por qué entonces lo iba a hacer ahora?

5. Información Relacionada

5.1 Vídeo de YouTube

5.2 Enlaces Relacionados

Crea Tu Realidad – Meditación (Parte 1 – Tus Condicionamientos Interiores)

Tras lo Esencial y Verdadero

Seres Sin Alma y Miedo a Regresiones – Preguntas Seguidores

5.3 Libros Recomendados

En este libro explico las conclusiones a las que llegué con la práctica de Regresiones a Vidas Pasadas, así como muy especialmente por qué un conocimiento tan simple ha sido ocultado, así como abordo otros temas que hacen referencia a lo arriba referido, de cómo ciertas creencias en vez de sernos útiles, a pesar de su apariencia, en realidad nos están perjudicando: Vuelo a la Libertad o el sinsentido del Karma

________________________

Y recuerda que si quieres que te ayude en tu crecimiento y desarrollo personal, trabajo tanto con Regresiones a Vidas Pasadas como con PNL y otras herramientas de coaching para que puedas lograr los objetivos que buscas en tu vida.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
terapia de vidas pasadas regresiones

¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?

La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.

¿Te ha gustado?

Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.

Deja un comentario