Los Demás – Límites a tu Crecimiento

Los Demás - Límites a tu Crecimiento¿Influyen Los Demás perturbando o limitando tu crecimiento? Y nos referimos a las personas con las que, inevitablemente, tienes que relacionarte.

Así es, porque una de las quejas más abundantes con las personas con las que trabajo es esa: los problemas de relación con «los demás». Siendo estos desde padres, hermanos y otros familiares, hasta amigos o compañeros de trabajo. Es una queja muy común y, en el fondo, es otra distracción, tal como hemos hablado en el artículo anterior, pero más difícil de gestionar.

En este caso podemos hacer un análisis y obtener una valiosa información, pero a la hora de hacer una criba y sintetizar, ¿cómo eliminas personas que forman parte de tu día a día? En algunos casos podrás, pero no en todos. Y eso es el mayor desafío que representan las relaciones conflictivas, que muchas veces no las puedes descartar, de la misma forma que descartas información innecesaria o determinadas actividades.

1. Donde radica el problema con los Demás

Hay mucha distorsión de la información y, por tanto, de la comprensión del problema. En primer lugar, lo más normal es considerar que el conflicto está en la diferencia de ideas. Sin embargo, con otras personas con las que tampoco tienes las mismas ideas eso no sucede. Consecuentemente, debe ser esa persona, ¿verdad? Es una persona conflictiva concluyes. Y sí, hay personas conflictivas per se: Los bipolares, los ciclotímicos, etc…

Pero, ¿qué sucede cuando es al revés? Quiero decir, cuando son pocas las personas con las que tienes una relación fluida, y muchas más con las que no. O que, sin ser malas en sentido estricto, te das cuenta que tampoco son buenas. ¿Qué está pasando ahí?

¿Eres tal vez de esas personas que notan que, realmente, te puedes entender con pocas personas y que lo que la mayoría acepta como normal a ti te resulta extraño? En este caso, generalmente se concluye que es un problema de conocimientos, cultura, etc… No obstante, si te paras a mirar con detalle, aunque ciertamente esa es una diferencia, percibes que esa no es la explicación a todo, hay algo más.

2. La Energía de los Demás y la Tuya

A lo largo de los años, he terminado por comprender que más allá del conocimiento, de la cultura, de las costumbres y de lo que, en buena lógica, quieras encontrar, hay algo que va más allá de todo ello. Ese algo es muy sutil, tanto que parece imposible que sea cierto, pero lo es, y es la Energia. 

Cada persona tiene un determinado nivel de vibración energética, porque todo es vibración y energía. La gran mayoría de las personas, lo que algunos pensadores han llamado la masa, tiene un nivel de vibración muy similar. Es bajo, sordo y atenuado. Puede estallar algunas veces bajo determinadas emociones o circunstancias, pero siempre de forma incontrolada. Intentan desesperadamente obtenerla del exterior, porque no han aprendido que existe dentro de ellas. Por tanto, tampoco saben cómo hacerla que trabaje a su favor.

Sin embargo, si la pueden percibir en otros que la tienen un poco menos atenuada, un poco más viva. Y esta diferencia, aunque parezca mentira, les incomoda y mucho.

Para que se comprenda mejor, recuerda esas personas con las que no puedes estar porque te ponen nervioso sin saber por qué. O esas otras que su presencia te llena de calma, ¿qué crees que es? Es justo eso. Nada tienen que ver los estudios, el nivel económico, la edad, el sexo, la raza… Es algo diferente y es sólo eso, la energía de las personas.

3. ¿Qué buscan los Demás en ese desequilibro de Energía?

Tienes que entender que tú, tal vez, puedes comprender este punto, pero ellos no. Cuando noten que alguien les pone nervioso, explicarán sesudos que es porque son de tal o cual manera. Intentarán darle una explicación lógica, y para ello lo más fácil es encontrar alguna falla en el carácter o su forma de actuar. Y esto se lo pone extremadamente fácil, porque ninguno de nosotros somos perfectos. Por tanto, es fácil encontrar algo que criticar, pero si no lo hay tampoco importa, ya se lo inventarán. Lo importante para ellos es recobrar su seguridad, aunque te adelanto algo: Nunca estarán conformes, porque nunca la recobrarán, ya que siempre les faltará algo, lo que tú tienes y de lo que ellos carecen.

Esa actitud, compréndelo, es más fácil que aceptar que el fallo está en uno mismo. Que si se trabajara un mínimo, se lograría elevar lo suficientemente ese nivel de energía para que aquella persona no les hiciera sentirse incómodos. Pero eso supone, primero, reconocer el fallo en uno mismo y, segundo, trabajar… ¿Te das cuenta del enorme abismo que debe saltar esa masa? ¿No crees que les estás pidiendo demasiado?

Llegados a este punto y en esta situación, sólo pueden hacer una cosa obvia: buscar todas las formas posibles de rebajarte a su nivel. No les queda otra, pero ni ellos mismos sabrán lo que están haciendo. Como Jesucristo en la cruz, más vale que digas aquello de perdónales Padre porque no saben lo que se hacen. ¿Te creía único? Pues no, y este quizás sea el mejor ejemplo de en qué estado de consciencia viven realmente.

4. ¿Soluciones al problema que plantean los Demás?

Los Demás - Límites a tu CrecimientoEs absurdo, incluso infantil, que pretendas que los Demás cambien. Eso déjaselo para ellos, porque es lo que pretenden. Pero tú eres, o debes actuar, como alguien más adulto. Aunque es más que cierto que, quizás, lo logren o ya lo hayan logrado, porque son mayoría. Y si lo han conseguido, siempre será para tu mal. 

Dentro del vídeo te dejo un enlace a otro vídeo donde se dice lo siguiente:

Deja de tomar en cuenta a todos esos negadores y a todos los que te necesitan que seas diferente para que ellos se puedan sentir mejor.

Porque no puedes ser lo suficientemente diferente para que ellos se sienten mejor por mucho tiempo.

Reléelo despacio, porque si lo comprendes, habrás comprendido todo lo que se refiere al problema de los Demás, que tantas veces son para ti una barrera y una preocupación. Tendrás la compresión de que sólo lo son porque tú se lo permites.

5. ¿Y ahora, cómo llevas este problema y desafío?

Creo que en este punto, puedes tener una idea más precisa de este problema que, tantas veces, las personas me refieren. En realidad, como decía más arriba y el artículo anterior, es una Distracción más, pero es un poco más compleja de manejar.

Por ello, dentro del vídeo, y si has hecho los deberes que te asigné la semana pasada,  encontrarás un ejercicio, una práctica, que es la mejor forma que comprendas algo importante: Quién eres realmente.

Porque si lo comprender lograrás dos cosas:

  1. Darte cuenta hasta qué punto los Demás han podido llegar a rebajar Quién realmente Eres y,
  2. Tener un punto de referencia para recuperar Quién Eres. Alguien que se perdió en el camino de la vida, y evitar así que nunca más vuelva a suceder. 

Y no lo hagas por ti, la persona que ahora mismo me lee, hazlo por esa Persona Que Realmente Eres, porque se lo merece. Y si tienes dudas… Pregúntame.

Información Relacionada

Enlaces Relacionados

Artículo y vídeo anterior: Superar la Distracción – Límites a tu Crecimiento

El Alma Huye

8 Preguntas sobre el Alma

Libros Recomendados

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
terapia de vidas pasadas regresiones

¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?

La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.

¿Te ha gustado?

Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.

Deja un comentario