Si quieres lograr lo Mejor debes ser capaz de conocer y enfrentar lo Peor | Vídeo 6 de esta serie, «Café Amargo para 👉 EL DESPERTAR 👈»
Esto es algo más difícil de comprender, pero lo tratamos en los artículos anteriores, que era la diferencia entre tener ideas o creencias, y que las creencias e ideas te tengan a ti. Cuando esto sucede, que las ideas y creencias «te tienen a ti», entonces estas te dominan porque controlan tus emociones. Y cuando esto sucede, como bien comprenderás, no eres libre por mucho que tu digas que es tu elección… Esto es algo sutil, difícil de comprender, pero significa que te pones al servicio de lo que otros consideran es lo mejor y que, tal vez, no sea en realidad lo sea para ti.
Contenido del Artículo
1. El Poder es la Clave para Lograr lo Mejor
Lo primero, intentemos entender hacia lo que todos, sabiéndolo o no, nos movemos. Podemos pensar que es la felicidad, el amor, la libertad, la justicia o lo que sea que pueda hacerte feliz. Y sí, es cierto que todos estos pueden ser los últimos finales, pero para lograrlos, ¿qué necesitamos? Poder.
Todo el mundo quiere poder, porque todos saben, aunque sea inconscientemente, que esa es toda la diferencia. ¿Por qué sino es la frase más repetida para justificar no hacer algo, o haber logrado algo?: No puedo, no he podido… Poder el la clave,
Así que todo el mundo, conscientemente o no, busca el poder, porque su carencia es la barrera para lograr aquello que consideramos es lo mejor que podemos lograr.
2. Barreras a Tu Poder Personal
Hay muchas barreras para tu poder, sería una lista larga si tuviera que detallarla, así que me voy a referir a las barreras internas tuyas y no las externas.
2.1. Creencias limitantes
Hay toda una serie de creencias o ideas que, pareciendo lógicas, en realidad no son ciertas. Tal vez incluso desde un punto de vista ideal puedan serlo, pero desde el punto de vista práctico son imposibles. Y no me voy a alargar con ello, porque Nicolas Maquiavelo lo explicó muy bien en esta frase:
Todo hombre que intente ser bueno todo el tiempo terminará arruinado entre la gran cantidad de hombres que no lo son.
¿Necesito explicarte cuántas veces has caído en ese error? Y sí, me puedes decir que tú actuaste bien y no te arrepientes, de acuerdo, pero sufriste y quizás podrías haberlo evitado de no haberte puesto al servicio de una creencias que no estaba para servirte, sino para otro fin muy diferente. Medítalo tú mismo, porque sabes que es cierto.
2.2. Creencias ajenas
En los artículos anteriores, concretamente en el referido al Discernimiento, te explicaba cómo se institucionalizan ciertas creencias e ideas cuyo único objetivo es controlar y dominar a las personas. Esta es otra limitación a tu poder, porque aún con las mejores intenciones pasas a servir lo que otros han planeado para ti. Y cuando eso llega desde el poder de las instituciones, nunca será en tu mejor interés. Eso sí, te lo venderán muy bien, con papel de celofán de grandes ideales, pero es sólo envoltura y, cuando te quieras dar cuenta, estarás al servicio de algo que hará que tu poder quede en nada.
En el vídeo que encontrarás más abajo lo explico con más detalle, pero creo que ya sabes de qué hablo.
3. Consecuencias para Lograr lo Mejor
¿Recuerdas cuando en un artículo anterior, el de las 7 Claves, te advertía que te cuidarás de la Distracción y que también te lo citaba en el del Discernimiento? ¿Por qué? Porque cuando te distraes sin ser consciente de que lo estás haciendo, pierdes tiempo y energía, los dos componente de tu vida que no puedes sustituir. Y esos dos componente se pierden a raudales en el momento que aceptas ideas o creencias limitantes. o cuando te pones al servicio de algo que, incluso pudiendo ser bueno en apariencia, en realidad no armonizan con tu mejor interés.
Tú puedes creer que haces algo que está bien, ¿pero a qué precio? Quizás si lo pensarás podrías hacer algo igual de bueno, o mejor incluso, pero que de paso sirviera a tu propósito de vida. Pero claro, darte cuenta de qué sirve mejor al propósito de tu vida implica pensar y, muchas veces, alejarse de las fantasías e ilusiones que otros venden… Por eso te dejo aquí para su reflexión la frase con la que empiezo mi vídeo de hoy y que tienes más abajo.
4. Ley número 32 de «Las 48 Leyes del Poder»
JUEGUE CON LAS FANTASIAS DE LAS PERSONAS
Muchas veces se evita la verdad porque suele ser dura y desagradable. Nunca recurra a la verdad ni a la realidad, salvo que esté dispuesto a enfrentar la ira que genera la desilusión.
La vida es tan dura y problemática, que aquellas personas capaces de inventar ilusiones, o conjurar fantasías, son como oasis en el desierto: todos van hacia ellas. Apelar a las fantasías de las masas es una fuente inmensa de poder
Esta es la razón de tu falta del poder para lograr lo mejor para tu vida, que el Poder, ya sea político, religioso o de la índole que sea, ejerce esta regla y la maneja muy bien para sus propios intereses, que no son los tuyos. Si comprendes esta regla, y cómo la aplican. lograrás liberarte de las ataduras mentales que te limitan en tu objetivo de lograr lo mejor para tu vida.
7. Información Relacionada
7.1 Vídeo de YouTube
7.2 Enlaces Relacionados
El Discernimiento… Aligerar para Despertar
De Despertar, Maestros y otras minucias…
La Conspiración de la Historia, ¿Existe?
7.3 Libros Recomendados
El libro que hoy te recomiendo es el que cito en el vídeo de hoy, el cual menciono en la sección de libros, y puedes ver adquirir en Amazon si te interesa: Las 48 Leyes del Poder
________________________
¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?
La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.
¿Te ha gustado?
Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.
Aquí tienes más contenidos que espero que te gusten:
¿Y si este fuera tu último café?
La Guerra del Bien y del Mal
El Lado Activo del Infinito de Castaneda: La Recapitulación y los Predadores (2/2)
El Lado Activo del Infinito de Castaneda, ¿Qué es? 1/2