Cambiar internamente no garantiza una vida sin problemas, pero transforma nuestra perspectiva y enfoque.
Este artículo explora cómo el crecimiento personal no elimina mágicamente los desafíos, sino que incluso puede llevarnos a tener que enfrentar otros nuevos y más complejos..
Contenido del Artículo
El Crecimiento Interior y la Ilusión de una Vida sin Problemas
En el camino de la superación personal, del crecimiento Interior, a menudo se presenta una idea errónea pero tentadora: “el cambio interior garantiza una vida libre de problemas porque tú te elevas sobre los problemas», o: «cuando tu cambias tu vida. cambia», que da por sentado que será a mejor librándote de los males de otros mortales.
Esta creencia, promovida en ocasiones por el poder de la autoayuda simplista, puede llevar a expectativas irreales y, en última instancia, a frustración.
El Miedo como Primer Obstáculo
En su obra «Las Enseñanzas de Don Juan», Carlos Castaneda describe el miedo como el primero de cuatro grandes obstáculos que enfrenta el aprendiz: el miedo, la claridad, el poder y, finalmente, la vejez. En nuestra sociedad, el miedo nos paraliza con frecuencia, llevándonos a elegir la comodidad como refugio. Sin embargo, esta comodidad nunca ha sido motor de cambio o progreso, y desde luego no lo es en el camino del crecimiento interior. Ahí es una barrera absoluta.
Enfrentar el miedo es esencial para avanzar. Muchas veces, el miedo nos obliga a construir una visión del mundo limitada, donde evitamos lo desconocido y nos aferramos a lo que creemos seguro. Pero ¿es esa realmente una vida plena?
El Crecimiento Interior y sus Verdades
Una de las creencias más extendidas es que cambiar la mentalidad transforma automáticamente la realidad. Lo cual no es cierto.
Aunque, ciertamente, el enfoque mental tiene un poder significativo —gracias al sistema de activación reticular (SAR) en nuestro cerebro—, este no opera de manera mágica.
El SAR selecciona y prioriza la información en función de aquello en lo que nos enfocamos. Si decides comprar un coche de un modelo y color específico, de repente lo ves por todas partes. Esto no significa que esos coches no existieran antes, sino que ahora tu mente los reconoce. De manera similar, trabajar en áreas como relaciones o negocios hará que encuentres información relevante, pero esto no elimina los problemas.
Cambiar la mentalidad no es un hechizo que reconfigura el universo; es una herramienta que nos ayuda a interpretarlo y actuar en él de manera diferente.
Presente, Pasado, Futuro y la Isla de la Vida
Algunos movimientos de crecimiento personal invitan a vivir exclusivamente en el presente, negando el pasado o el futuro. Esta idea, aunque valiosa en muchos aspectos, puede llevar a extremos peligrosos. El pasado nos ha moldeado, y el futuro es el horizonte hacia el que avanzamos.
Por otra parte, tomando un símil de Jung, la vida es como una isla rodeada por un océano. Yo añadiría: también está rodeada por un arrecife. Este arrecife representa el límite de nuestro conocimiento, más allá del cual se extiende la oscuridad de lo desconocido. Avanzar hacia este límite, aunque aterrador, es esencial para el conocimiento profundo.
El Crecimiento Interior No Garantiza una Vida Más Fácil
El conferencista Wayne Der, defensor del poder de la mente, falleció de una enfermedad rara, dejando un ejemplo claro de cómo el crecimiento interior y todo aquello que ese hombre había defendido toda su vida, como que tu realidad es creada por ti, no garantiza una vida libre de dificultades. Su historia nos recuerda que, aunque trabajemos en nosotros mismos, no estamos exentos de retos y decepciones.
De hecho, el crecimiento interior a menudo implica enfrentar nuevos y mayores desafíos. Como ascender una montaña, cuanto más subimos, menos oxígeno hay y más difícil se vuelve.
La recompensa no es la ausencia de problemas, sino una mayor comprensión y conciencia.
Reflexiones Finales
Superar el miedo y trabajar en nuestro interior no transforma la vida en un cuento de hadas. En lugar de buscar la ausencia de problemas, debemos aceptar que estos cambiarán de forma y complejidad. Enfrentarlos con una mentalidad diferente a la común es parte del proceso.
La idea fundamental es esta: *alcanzar un estado diferente no significa estar libre de problemas, sino enfrentarte a un nivel distinto de desafíos*.
A medida que avanzamos en el camino de la consciencia, también atraemos nuevas energías y oportunidades que requieren de nuestro crecimiento continuo.
Y eso, aunque más complejo, también es parte del maravilloso viaje de la vida.
Enlaces de Interés
Lista de Reproducción: Reflexiones Breves
Eleva tu Frecuencia y Vibración: La Clave de Tu Poder
Libros Recomendados
Lo que no quieren que sepas que te hace reencarnar y por qué lo ocultaron: «Vuelo a la Libertad o el sinsentido del Karma«
¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?
La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.
¿Te ha gustado?
Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.
Aquí tienes más contenidos que espero que te gusten:
Reflexiones Breves: Vives En Una Ilusión... Pero Te Gusta
Reflexiones Breves: ¿Y si el Pinche Tirano es Tu Pareja o Familia?
Reflexiones Breves: 3 Estrategias para dominar los Pinches Tiranos
Reflexiones Breves: Cómo transformar lo que te irrita en tu mayor ventaja