Contenido del Artículo
Es la historia conocida algo a duras penas descubierto, ¿o acaso es sólo una invención para ocultar la verdad que encierra el pasado?
Estudiando ese pasado no te queda más remedio que aceptar que algo se nos oculta. No puede ser que una simple persona, con sólo los recursos de la lectura y su propio razonamiento, llegue a comprender que la verdad es mucho más vasta y, sin embargo, catedráticos e investigadores oficialistas siguen manteniendo, y se empeñan en mantener, la ficción de un pasado que no resiste el menor embate de la razón.
Hoy inicio un pequeño periplo de varios artículos sobre este particular, La Conspiración de la Historia, ¿Existe?
1. ¿Existe la Conspiración?
Lo primero es preguntarse si la Conspiración es algo real, porque en un mundo donde se ha vuelto de buen gusto decir que eso son tonterías, es lo primero que hay que analizar.
1.1. La Conspiración está definida en cualquier diccionario de cualquier idioma
Con origen en el latín conspiratĭo, el concepto de conspiración hace referencia al acto de conspirar. Es decir, de aliarse contra un superior para arrebatarle el poder o contra un particular con el propósito de hacerle daño.
Seamos sensatos, si algo queda reflejado en el diccionario es porque define algo que existe. Por tanto, negarlo puede ser de buen gusto por ir acorde con la narrativa oficial, con lo que la mayoría opina, pero su definición sigue estando ahí, con lo que concluimos que existe. Queda saber qué daño se quiere causar en cada caso y en este.
1.2. Ejemplos históricos de Conspiración
Los ejemplos son infinitos, pero tomemos algunos por ser breves:
- El hundimiento del Maine en la Bahía de La Habana, que permitió a los EEUU declarar la guerra a España para lograr el control de Cuba.
- Hundimiento de Lusitania, que hizo que los EEUU se embarcarán en la I Guerra Mundial.
- El Ataque de Pearl Harbour, que se podía haber evitado, pero que igualmente permitió a los EEUU tener una buena razón para entrar en la II Guerra Mundial.
Estos son ejemplos generales, de gran calado y muy conocidos, pero hay muchos más, como la muerte de JFK, menos conocidos como «Los asesinatos de las Niñas de Alcasser», la desaparición de Jocobo Grimberg y así podríamos seguir por cientos de casos, incluso los que se declaran como accidentes, enfermedades repentinas o suicidios de personas cuyo discurso es un afrenta contra la verdad oficial.
Lo siento, si quieres que tu gusto sea de buen gusto, ve pensando en otra cosa, porque la conspiración existe.
2, Sin embargo, no todo es mentira y una conspiración
No obstante, no caigas en la trampa de creer que todo es conspiración y todo es mentira. El buen estafador sabe dosificar mentira y verdad, porque así puede engañarte mejor.
Es importante tener en cuenta esto porque es como trabajan los servicios secretos, esos que se llaman a sí mismos sin pudor alguno, de inteligencia. ¿¿Y qué hace esa inteligencia? Desorientar mezclando a veces un cinco por ciento de verdad con un noventa y cinco por ciento de mentiras y, a veces, cuando es al revés, es porque ese porcentaje tan pequeño es la clave.
3. Cuando no entiendes lo que sucede
Al día de hoy, esto lleva a una de las situaciones personales más desesperantes para las personas: Intentando comprender cada vez comprenden menos, tratando de saber se dan cuenta que cada vez parece que saben menos… Y te voy a contar por qué, y es importante que lo comprendas:
Cuando después de haber estudiado un problema o algo que te resulta oscuro, y haber aplicado todo tu conocimiento, todo lo que sabes, toda la información y, a pesar de ello, sigue siendo oscuro o incomprensible, la razón es que los principios o ideas de los que partes para tu análisis son erróneos.
Partes del principio de que los que te están sirviendo esa verdad oficial quieren tu mayor bien, y el de todos: consecuentemente, no comprendes qué está mal y concluyes que tú debes estar equivocado. Al fin y al cabo, los expertos son otros, no tú, ¿cierto? Este es el error. Muchas cuestiones son simples de entender, pero sólo una vez que partes de las ideas y principios correctos … Cuando lo haces, todo se vuelve claro y cristalino. Otra cosa es que te guste lo que entonces descubres.
4. Cómo comprender donde hay Conspiración
Para comprender la conspiración, debes comprender qué motiva llevarla a cabo. Es simple, recuerda la definición: aliarse contra un superior para arrebatarle el poder o contra un particular con el propósito de hacerle daño. Descarta por un momento lo de superior y quédate con hacerse con el poder y hacer daño, porque hay otros poderes a los que aspiran y un particular, porque este es singular, y esto abarca mucho más.
4.1. Donde hay beneficios económicos siempre hay conspiración
Cuando los medios de comunicación se empeñan en decirte las bondades de algo concreto, ya sea una idea o un producto, y esa idea o producto encierra unos beneficios económicos monstruosos, ten por seguro que ahí están conspirando. No por nada al día de hoy los medios de comunicación pertenecen a los grandes emporios económicos que se hacen cada vez más ricos y, por tanto, poderosos con esas ideas o productos.
4.2. Cuando observes que apoyan económicamente ideas dispares
A lo mejor observes que hay como una gran libertad para discutir ideas o teoría que están enfrentadas. Puede que eso te lleve a sentir que existe libertad para expresarte, pero, primera pregunta: ¿Son relevantes esas ideas y teorías para la mejora efectiva y real de tu vida? Y si lo son, como puede parecer en política, ¿en el pasado cómo se ha revelado y a la postre esa aparente diversidad? ¿Se ha revelado tal como lo relataban o era una ficción interesada?
Se permiten e, incluso, financian ideas que pueden parecer divergentes, pero es sólo porque son una distracción y permiten que muchas personas ahí pierdan mucho tiempo y energía. De esa forma, no se centran en lo realmente importante y relevante, porque así…
4.3 Conocimiento del que nadie habla, el elefante en la habitación
Hay conocimientos que son realmente importantes, que nos mostrarían que algo no encaja en el discurso oficial, son los Elefantes en la Habitación de los que nadie habla.
Por ejemplo, ¿por qué nadie investiga sobre esa extraña supuesta mutación del cromosoma número dos del ADN? Algo que no tiene ni pies ni cabeza, que no existe de forma normal en la naturaleza más que en el ser humano que yo sepa. Pero no, es una mutación y es lo más normal, cuando todos sabemos que una mutación no suele dar lugar a nada bueno, excepto claro en las películas como X-Men.
Y hay otros, como el extraño reparto de las razas por continentes, pero también es de lo más normal… Cosas del sol, de haberte dado más o menos… ya…
Y dentro de estos Elefantes en la Habitación están todos los hechos conocidos de nuestra historia, algunos brutalmente videntes, pero que se empeñan en intentar explicar c on razonamientos para niños… Y de esto, empezaremos a tratar en el próximo artículo.
5. Información Relacionada
5.1 Vídeo de YouTube
5.2. Enlaces Relacionados
Historia Perdida de la Humanidad
Destino de la Humanidad e Iluminación
5.3. Libros Recomendados
Un libro que explica otra historia de la Humanidad: Desde el Otro Lado
¿Sientes que frente a determinadas situaciones reaccionas emocionalmente sin poder evitarlo? ¿Tienes sentimientos de ahogo, angustia, presión en el pecho, e incluso dolor?
La Terapia de Regresiones te puede ayudar a lograr la calma, la seguridad y la paz en tu corazón.
¿Te ha gustado?
Subscríbete y recibe las publicaciones en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ninguna.
Aquí tienes más contenidos que espero que te gusten:
¿Y si este fuera tu último café?
La Guerra del Bien y del Mal
El Lado Activo del Infinito de Castaneda: La Recapitulación y los Predadores (2/2)
El Lado Activo del Infinito de Castaneda, ¿Qué es? 1/2